El plan trata de responder a:
· Los retos que puede plantearse la formación profesional en su contribución al nuevo escenario que se pretende crear.
· Los fundamentos y las bases de la formación profesional sobre los que debe consolidar una estrategia sólida y unas políticas eficaces.
· Los métodos y procedimientos que queremos seguir para la consecución de los objetivos, así como algunos de los instrumentos que comparten los subsistemas de formación profesional.
· Que la oferta de la formación profesional integrada sea realista, realista para hoy y realista para mañana: no sólo atendiendo las necesidades del presente, sino también anticipando las oportunidades del futuro;
· Que la formación profesional tenga un carácter permanente, con independencia de la situación laboral de las trabajadoras y los trabajadores,
· Que la formación profesional comparta una naturaleza integral, vinculada a la empleabilidad de las personas, la productividad de las empresas, la competitividad de los sectores y el desarrollo de los territorios;
· Que esta formación asuma como gran reto su importantísimo papel, en modo alguno secundario, para conseguir alcanzar una mayor corresponsabilidad tanto en las realizaciones personales, a través del empleo, como en el desarrollo colectivo.
Sobre las bases y los fundamentos que diseñan la formación, se señalan algunas de las condiciones imprescindibles para que incida positivamente en el cambio de modelo productivo:
· El diálogo social para la búsqueda del consenso (entre instituciones públicas y agentes sociales y económicos, entre la administración y la ciudadanía), un consenso lo más amplio posible.
· La coordinación e integración efectiva entre los subsistemas de formación profesional y el conjunto de políticas sociolaborales.
· La apertura, sin la que no sería posible intervenir en el deseado cambio de modelo productivo, de la formación profesional a la participación activa de todas y todos: de la sociedad, de las instituciones, de las organizaciones públicas, privadas, intermedias o sin ánimo de lucro, a cada cual según la responsabilidad que le corresponde.